IV Concurso de Carteles Universidad Inclusiva
Bases

El Servicio de Atención a Personas con Discapacidades de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, convoca un concurso con el fin de elegir un cartel que represente a la universidad inclusiva con arreglo a las siguientes bases:
Tema
La universidad inclusiva del siglo XXI, entendida como aquella que permite el acceso y la participación en los estudios y en todas sus actividades, en igualdad de oportunidades, de todo el alumnado con discapacidad, y en general con necesidades educativas especiales.
Participantes:
- Podrá tomar parte en el concurso cualquier estudiante matriculado/a en alguna titulación oficial (grado, máster o programa de doctorado) o título propio de posgrado de la UPV/EHU y el alumnado que se encuentre en la UPV/EHU a través de programas de movilidad.
- Podrá presentarse máximo una obra por autor/a.
Características de las obras:
- Color y técnica: Libre.
- Tamaño de la obra: 50x70 cm en orientación vertical.
- Las obras deberán ser originales e inéditas y deberán incluir:
- un texto en euskara y castellano relacionado con el tema del concurso.
- el logotipo de la UPV/EHU y el nombre del Servicio de Atención a Personas con Discapacidades según modelo adjunto (Ver Anexo 1)
- No se admitirá el uso del logotipo de la UPV/EHU como elemento del propio diseño del cartel, si supone alteración de las características, proporciones o ubicación establecidas en la guía de expresión de marca de la UPV/EHU (https://www.ehu.eus/documents/10136/3950780/GUIA_EXPRESION_UPV_es.pdf/4d538337-2577-4260-ae02-d0fed29a26b5).
- Tener en cuenta la igualdad de género en los mensajes de los carteles, siguiendo las indicaciones de las siguientes guías:
- Guía para el uso no sexista de la Lengua Castellana y de imágenes en la UPV/EHU: http://www.ehu.eus/documents/2007376/0/Gu%C3%ADa
- Guía para el uso no sexista del euskara y de imágenes en la UPV/EHU: http://www.ehu.eus/eu/web/berdintasuna-direccionparalaigualdad/gida
Presentación de las obras:
- En un sobre cerrado, identificado con el lema de la obra, se entregará:
- La obra impresa en papel, en formato Din A3 y se adjuntará un CD con la obra en formato jpg con dos resoluciones 72 ppp; para subirla a la web, y 300 ppp, para su impresión. Los trabajos serán presentados con lema y sin firma del autor/a.
- Se adjuntará un sobre cerrado con el mismo lema en el que se incluirán los datos para la identificación del autor/a: nombre y apellidos, D.N.I., correo electrónico y número de teléfono.
- Plazo de presentación: Del 26 de septiembre al 31 de octubre de 2019.
- Lugar de presentación: Los trabajos se presentarán en cualquiera de las Oficinas del Registro General de la UPV/EHU y deberán estar dirigidas al Servicio de Atención a Personas con Discapacidades de la UPV/EH (Servicio de Atención a Personas con Discapacidades UPV/EHU Centro Ignacio María Barriola (Aulario) - Plaza Elhuyar, 1 - 20018-Donostia-San Sebastián). También se podrán presentar por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre) y a los mencionados en la Resolución de 16 de mayo de 2012, del Consejo de Gobierno de la UPV/EHU, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Registro General y de Creación del Registro Electrónico de la UPV/EHU.
- El horario de apertura de los Registros Generales ubicados en los Campus de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa es el siguiente:
De lunes a jueves, de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.
Los viernes de 9:00 a 13:00 horas. - Teléfono y e-mail de información: 943 01 5183 / discap@ehu.eus
Premios:
- Se establecen los siguientes premios:
- 1er premio: 1.000€
- 2º premio: 400€
- 3º premio: 200€
- El concurso podrá ser declarado desierto en caso de que los carteles presentados no tuvieran la suficiente calidad técnica.
- El cartel ganador pasará a ser propiedad de la UPV/EHU, considerándose además cedidos por el autor o autora los derechos de explotación sobre dicho cartel en las modalidades de reproducción, distribución y comunicación públicas; todo ello con carácter exclusivo y a favor de la UPV/EHU.
- Si la ejecución técnica del cartel ganador requiriese alguna modificación de las tonalidades para su mejor impresión, así como la corrección de errores ortográficos, el jurado podrá establecer dicha variación, previa comunicación al autor/a.
Jurado:
- El jurado estará compuesto por 5 miembros: un profesor o profesora de la Facultad de Bellas Artes, un profesor o profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad designados por el Servicio de Atención a Personas con Discapacidades de la UPV/EHU, la Directora de Estudiantes de la UPV/EHU, una persona representante del Servicio de Atención a Personas con Discapacidades y un alumno o alumna designado/a por el Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU.
- Selección del cartel ganador: Los carteles seleccionados por el jurado serán expuestos en la página web de la UPV/EHU y en diversos espacios de los tres campus de la UPV/EHU. De entre ellos, se elegirán los premiados, que se darán a conocer el 29 de noviembre de 2019. Los premios serán entregados en un acto que será anunciado previamente.
- Todo trabajo presentado debe tener correctamente gestionados los derechos para la utilización de cualquier fotografía, ilustración o recurso gráfico que esté presente en el cartel y que provenga de bancos de imágenes o no haya sido realizado por el autor/a del trabajo presentado. La UPV/EHU declina cualquier responsabilidad derivada de las posibles reclamaciones a que dé lugar el contenido de las obras presentadas con relación a terceros.
- Facultades del jurado: El jurado podrá descalificar, en cualquier momento en el proceso de selección, todos aquellos trabajos en los que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- Los de autoría dudosa.
- Los que atenten contra la dignidad de las personas.
- Los que considere que constituyan plagio de otras obras y los que sin poder considerarse como tal supongan una imitación, estén inspirados en otras obras o coincidan con ellas de tal forma que, una vez conocidas por el jurado tales circunstancias, le den motivo a decidir que les faltan meritos de originalidad.
- Si la descalificación se efectuara después de haberse iniciado la votación, esta continuará con el resto de carteles finalistas.
- El fallo del jurado será inapelable. No obstante, el jurado podrá revisar y anular el fallo si considerara que concurre alguna de las circunstancias previstas en el párrafo anterior.
- La participación en este concurso implica la integra aceptación de las bases por parte de quienes participen y de las decisiones de la organización y del jurado, con renuncia expresa a todo recurso que se oponga a éstas.
- La Organización se reserva el derecho de modificar estas bases en caso necesario.
Documento:
Obras premiadas
Enlace:
Obras seleccionadas para exposición
Acto de entrega de premios
18 de diciembre
12:00h
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Vestíbulo de acceso a la Facultad
Junto a la exposición de carteles