

Jornada sobre Lenguas Indígenas y Desarrollo Sostenible con EHUS
Fecha de primera publicación: 14/10/2019

El 21 de octubre, lunes es la jornada "Año Internacional de las Lenguas Indígenas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible" organizada por la Cátedra UNESCO de Patrimonio Lingüístico Mundial de la UPV/EHU (MHOUK) y la Euskal Herriko UNESCO Sarea (EHUS).
Para inscribirse a la jornada, hay que mandar un mensaje a la dirección de correo unesco-hizkuntzak.katedra@ehu.eus. Hay plazas limitadas y el último día para inscribirse es el 16 de octubre.
Este es el programa (adjunto al final como documento):
9:00-9:30 |
Bienvenida | |
9:30-10:00 | Apertura |
Ines M. Garcia Azkoaga (Responsable de la Cátedra de Patrimonio Lingüístico Mundial de la UPV/EHU) |
10:00-10:30 |
EHUS |
Presentación de EHUS Magazine Juanjo Aramburu (Red UNESCO de Euskal Herria, Ekainberri) |
10:30-11:00 |
Libro |
Presentación del libro Diversidad lingüística, lenguas minorizadas y desarrollo sostenible Itziar Idiazabal (MHOUK) |
11:00–11:30 |
Pausa | |
11:30-12:15 |
MHOUK, Garabide |
Cooperación de los pueblos vasco y nasa en el proceso de revitalización de la lengua nasa yuwe Andoni Barreña y Arkaitz Zarraga (MHOUK, Garabide) |
12:15-12:45 |
Garabide |
Testimonios de la cooperación lingüística (Garabide) |
12:45-13:30 |
UNESCO |
UNESCO, coordinadora del Año Internacional de las Lenguas Indígenas Belén Llera, Secretaria General de la Comisión Nacional Española de Cooperación |
13:30-15:00 |
Luntxa |