Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Charla

"Mujeres en química: desde Mme. Lavoisier hasta la eternidad". Sergio Menargues

Imagen

Día: 2024/03/13
Hora: 11:45
Lugar: Paraninfo

Una cronología sobre personas que han contribuido con logros significativos al avance de la Química muestra una elevada desproporción entre el número de hombres y mujeres. Esto se debe a las dificultades que encontraron muchas mujeres para poder estudiar, enseñar e investigar en el campo de la química en una sociedad dominada por los hombres, entre las que se pueden destacar: existencia de colegios solo para mujeres, tener vetado el acceso a la universidad y a sociedades científicas, prohibición de firmar en solitario publicaciones en revistas, obtención de títulos que no les permitían enseñar, imposibilidad de compartir laboratorios con hombres, pérdida del empleo al contraer matrimonio, no poder trabajar en la misma universidad que el marido y tener sueldos bajos o trabajos sin remuneración. 

La conferencia irá acompañada de una colección de carteles en la Grande Salle de la Facultad en los que se huye del estilo convencional, representando a heroínas (que lo son) que han hecho grandes aportaciones o descubrimientos y se pretende destacar el “lado oscuro” de la sociedad hacia ellas, poniéndoles obstáculos para ejercer su profesión y triunfar como mujeres científicas. 

Sergio Menargues, es doctor en Ingeniería Química por la Universidad de Alicante con Premio Extraordinario de Doctorado por la misma Universidad. Su labor ha estado ligada principalmente a la docencia, habiendo sido profesor de Secundaria y Bachiller durante 47 años así como Profesor Asociado del Dpto. Ing. Química de la Universidad de Alicante (2004-2014). Es autor de más 30 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y autor de cuatro libros dedicados a docencia en química. Su implicación en la docencia en química le ha llevado a la preparación de alumnos y alumnas para las Olimpiadas de Química (desde 2001 a 2015), con los cuales ha obtenido excelentes resultados tanto en las Fases Locales como en las Nacionales. Actualmente, ya retirado de la enseñanza desde 2018, sigue implicándose en tareas de divulgación científica. A modo de ejemplo, Sergio es responsable de la organización de la Fase Local de la Olimpiada de Química de la Comunidad Valenciana, participa a través de la Real Sociedad Española de Química en congresos y jornadas de divulgación de la ciencia, etc. Además, desde hace más de veinte años, es autor de varias exitosas colecciones de cuestiones y problemas resueltos sobre las Olimpiadas de Química (tanto nacionales como locales) y sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunidad Valenciana. Sergio actualiza ambas colecciones anualmente con las nuevas pruebas y pone, de forma desinteresada y a disposición de estudiantes y docentes de química, a través de varios servidores nacionales (RSEQ, Universidad de Alicante, UPV/EHU).

Información de la comunicación

  • Título: Mujeres en química: desde Mme. Lavoisier hasta la eternidad
  • Autoría: Máster y Doctorado en Química Sintética e Industrial, Vicerrectorado del Campus de Bizkaia, Real Sociedad Española de Química
  • Ponente: Sergio Menargues