Osasunaren sustapenerako kongresua

2015eko maiatzak 14 eta 15ean, "Ingurune eta Politika Publiko Osasungarriagoak Eraberritzen" lemapean, Euskal Herriko Unibertsitateak, Eusko Jaurlaritzako Osasun Saileko Osasun Publiko eta Menpekotasunen Zuzendaritzarekin batera antolatu duen Osasunaren Sustapenerako Kongresua burutu zen.
Jarraian, hitzaldi eta komunikazioen laburpenen liburua, kongresuko mahai-inguruetan eta hasierako hitzaldian egindako ponentzien aurkezpenak eta dokumentuak eskuragarri dituzue:
CONFERENCIA INAUGURAL
MESA REDONDA 1. Herramientas útiles para la promoción de la salud en todas las políticas
Dokumentuak:
- "La Salud en Todas las Políticas: fundamentos de la estrategia y herramientas para su implementación" Ana Ryvadeneira (pdf ,284,85 Kb)
- "Aplicación de la Lente de la Salud a la política ambiental y de empleo de Euskadi" Elena Aldasoro (pdf ,1,83 Mb)
- "Una década de Evaluación de Impacto en la Salud en Euskadi: ¿qué hemos aprendido? Elena Serrano (pdf ,1,79 Mb)
- "Salud y desarrollo urbano sostenible: una propuesta para promover la salud a través de las iniciativas locales de urbanismo" Miriam Arrizabalaga (pdf ,1,93 Mb)
MESA REDONDA 2. Promoción de la salud desde los entornos: respuestas innovadoras para el siglo XX
Dokumentuak:
- "Importancia de los entornos facilitadores de la promoción de la salud" Javier Segura (pdf ,1,38 Mb)
- "El entorno educativo" Maribel Pasarín (pdf ,1,67 Mb)
- "El entorno sanitario" María Eugenia Azpeitia (pdf ,1,47 Mb)
- "Barrios y Salud Cardiovascular: estudio Europeo Heart Healthy Hoods" Manuel Franco (pdf ,3,43 Mb)
MESA REDONDA 3. La participación comunitaria: ¿cómo hacerlo y no morir en el intento?
MESA REDONDA 4. Retos y desafíos futuros para la promoción de la salud
Dokumentuak:
- "¿Cómo introducir la perspectiva de la equidad en promoción de la salud? Pilar Campos (pdf ,1,45 Mb)
- "La calidad en promoción de la salud" Javier Gallego (pdf ,7,80 Mb)
- "Internet y salud; visión de la infancia y la juventud" Mariano Hernán (pdf ,4,33 Mb)
- "El ámbito de la Normalidad Supuesta Salud y la atención a los malestares cotidianos. Un desafío para la promoción de la salud". Ana Sáenz (pdf ,1,93 Mb)