ADAPTACIONES EN LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Adaptaciones para el alumnado con discapacidad motriz:
- Ampliación de tiempo (15 minutos más)
- Mobiliario adaptado
- Espacios accesibles
- Especialista de Apoyo Educativo
- Trascripción
- Aula aparte
- Ordenador (en asignaturas posibles)
Adaptaciones para el alumnado con discapacidad visual:
- Ampliación de tiempo (15 minutos más)
- Ampliación de letra
- Adaptación de los exámenes realizada por el CRI
- Aula aparte con equipamiento específico
- Ordenador, lupa, teclado braille, etc.
Adaptaciones para el alumnado con discapacidad auditiva:
- Ampliación de tiempo (15 minutos más)
- Intérprete de Lengua de Signos
- Reserva de asiento en primeras filas
- Instrucciones personalizadas
- Pautas para correctores sobre sordera
Adaptaciones para el alumnado con otras discapacidades:
- Ampliación de tiempo (15 minutos más)
- Permiso para acudir al baño o salir del aula
- Instrucciones en caso de crisis, permiso para tomar alimentos, medicamentos o utilizar medidores u otros aparatos, etc.
- Aula aparte
Adaptaciones para el alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje y/o TDAH:
- Ampliación de tiempo (15 minutos más)
- Lectura inicial del examen en voz alta por parte del profesorado
- Informar sobre la estructura del examen y recalcar las instrucciones de forma personalizada al alumnado para organizar el tiempo
- Al finalizar el examen comprobar que lo escrito es comprensible y que ha respondido todas las preguntas
- Al finalizar lectura en voz alta de lo escrito para que el/la alumno/a lo revise.
- Ordenador (en las asignaturas posibles)
- Reserva de asiento para evitar distracciones
- Discretas llamadas de atención si se distrae
- Señalar el tiempo que queda para finalizar el examen
- Pautas para correctores sobre dislexia
Adaptaciones para el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA):
- Ampliación de tiempo (15 minutos más)
- Permiso para acudir al baño o salir del aula
- Informar sobre la estructura del examen para organizar el tiempo y recalcar las instrucciones de forma personalizada al alumnado
- Ordenador (en las asignaturas posibles)
- Reserva de asiento o aula aparte
- Visitar con antelación las instalaciones donde se celebrará el examen