Course on Intercultural Competences 2023

Estudiar en otro país implica situarse en un contexto social muy distinto al propio, lo que suele conllevar un impacto personal que se ve reflejado en la conducta, en el equilibrio emocional y en la capacidad para interactuar con otras personas y vivir en sociedad.
Por eso, es importante que el alumnado que se va a enfrentar a una experiencia de movilidad internacional, reciba una formación en competencias interculturales que le permita desarrollar estrategias conscientes para descifrar y asimilar nuevos lenguajes, paradigmas y contextos culturales, facilitando su integración en el nuevo entorno.
¿En qué me puede ayudar realizar este curso?
Este curso intensivo de 30 horas de duración, está orientado al desarrollo de competencias comunicativas, culturales y formativas que permitan al alumnado optimizar sus experiencias, tanto personales como académicas, durante su estancia en otros países.
La mejora de dichas competencias interculturales y de comunicación supone no solo el desarrollo de las habilidades referidas a los idiomas, sino que aumenta la capacidad de adaptación, de entender otras mentalidades y de estudiar, trabajar y relacionarse en un entorno diverso.
Incrementar estas capacidades es importante de cara a realizar una estancia internacional y, también, como preparación para el mundo laboral, ya que este tipo de formación se valora cada vez más por empresas que trabajan en un entorno global.
La realización de este curso supone el cumplimiento del primer requisito específico para obtener la “Mención de Intensificación Internacional”.
¿Qué vamos a aprender?
El curso se articula en 6 sesiones durante las cuales nos acercaremos a las bases de la relación entre personas, sociedad y cultura, así como a las relaciones intergrupales. Conocerse y conocer a los/as otros/as, el manejo de las emociones, tomar conciencia de los mecanismos en la formación de impresiones o los estereotipos y prejuicios, serán algunos de los aspectos a trabajar.
Asimismo, vivir plenamente una experiencia en una cultura extranjera implica entender la transcendencia de los procesos interculturales. Examinar algunos aspectos que influyen en nuestra vida cotidiana y en la asimilación de las experiencias como son la música, la literatura, el cine, los medios de comunicación, la televisión, las redes sociales, la moda, la gastronomía…nos ayudará a comprender mejor el país en el que vamos a realizar la estancia.
No podemos olvidar tampoco la importancia de analizar las características clave de la comunicación intercultural y de las estrategias para una comunicación efectiva, tanto desde la interacción social como desde la lingüística, para mejorar las habilidades personales y comunicarnos eficazmente en las diferentes situaciones que se presentarán al estudiar en un entorno intercultural.
A fin de conseguir un aprendizaje significativo, los procesos de construcción de estas enseñanzas y aprendizajes se basarán en dinámicas de carácter dialéctico, activo y cooperativo.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a estudiantes de Grado o Master de la UPV/EHU que vayan a realizar o hayan realizado una estancia internacional con fines de estudios o de prácticas en Grado o Máster, al amparo de un convenio o programa de intercambio de la UPV/EHU.
Si quedasen plazas disponibles podrá matricularse el alumnado que no haya sido aún admitido ni haya realizado una estancia internacional.
Para realizar este curso es indispensable estar en posesión de un certificado de nivel B2, o superior, en lengua inglesa, puesto que el curso se impartirá íntegramente en este idioma.
Dado que el número de plazas es limitado, se adjudicarán siguiendo los siguientes criterios y por riguroso orden de llegada de inscripciones, hasta completar el grupo:
- Alumnado de último curso de Grado o Master que haya participado en un programa de movilidad de la UPV/EHU y no tenga cursados ni matriculados un total de 15 ECTS en lengua extranjera en su Grado o Máster.
- Alumnado de penúltimo curso de Grado o de primero de Máster admitido en un programa de movilidad de la UPV/EHU para el curso 2023-2024 y que no tenga posibilidad de cursar o matricular 15 ECTS en lengua extranjera en su Grado o Master.
- Alumnado de Grado o Máster admitido en un programa de movilidad de la UPV/EHU para el curso 2023-2024 y que pueda cursar o haya cursado 15 ECTS en lengua extranjera en su Grado o Máster.
- Alumnado de Grado o Máster.
- Alumnado de 3º ciclo Doctorado.
En caso de ser necesario, como criterio de desempate se valorará el hecho de que la persona solicitante haya participado o esté participando en el programa Buddy.
Donde se realiza, fechas y horarios
El curso se llevará a cabo Online.
Fechas: del 24 de Febrero al 11 de marzo (ambos incluidos)
Horario: viernes de 15:00 a 20:00 y sábados de 09:00 a 14:00
Inscripción y matriculación
El importe de la matrícula es de 40 euros e incluye el material didáctico necesario.
Lee atentamente las siguientes instrucciones para realizar la inscripción y posterior matriculación de manera correcta. Una vez formalizada la matrícula en ningún caso se procederá a la devolución de su importe.
Inscripción
Cumplimentar debidamente el formulario de inscripción y adjuntar el certificado (en el punto 13 del formulario) que acredite el nivel de inglés B2, o superior.
El alumnado que haya realizado un programa de movilidad deberá incluir el certificado de la estancia (en el punto 11.d. del formulario) y el alumnado que vaya a realizar un programa de movilidad deberá incluir el documento de aceptación (en el punto 11.d. del formulario). Asimismo, el alumnado que haya participado o esté participando en el programa “Buddy” deberá incluir el certificado (en el punto 14 del formulario).
El plazo para realizar la solicitud será del 9 al 29 de enero.
A partir del 8 de febrero se comunicará si la solicitud ha sido admitida.
Matriculación
Una vez admitida la solicitud, se deberá realizar el pago de la matrícula de 40 euros mediante transferencia bancaria en el número de cuenta de KUTXABANK: ES97 2095 0292 9932 3900 3884.
En el concepto deberá constar: Nombre y apellidos - Curso de Intercultural Competences.
Una vez realizado el pago se deberá enviar una copia del resguardo de la transferencia bancaria al email competenciaintercultural@ehu.eus, haciendo constar en el asunto del email “Matrícula_Apellidos_Nombre”.
La fecha límite para el pago será el 15 de febrero. En caso de no realizar el ingreso la inscripción no se considerará formalizada y será anulada.
Acreditación
La asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.
La acreditación estará supeditada al cumplimiento de dicha asistencia.
La realización de este curso supone el cumplimiento del primer requisito específico para obtener la “Mención de Intensificación Internacional”.
Además, la realización del curso, podrá ser objeto de reconocimiento en los estudios de Grado de la UPV/EHU con un máximo de 1 créditos ECTS (más información sobre el reconocimiento de créditos).
Para solicitar el certificado del Curso Complementario el alumnado deberá seguir el procedimiento marcado por los Cursos Complementarios.
Si necesitas más información sobre este curso contacta con:
- 946 01 7903
- competenciaintercultural@ehu.eus