Órgano proponente

es graduada en Biología y especialista en Biodiversidad y Biología de la Conservación por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Profesionalmente se ha dedicado a diferentes ámbitos de la biología, desde guía en el Geoparque de la Costa Vasca hasta técnica de investigación. Actualmente colabora con el Estudio NorArte como diseñadora e ilustradora científica, siendo una de sus áreas de mayor interés el dibujo 3D.
es investigadora biomédica e ilustradora científica. Después de realizar un máster en cáncer y células madre en Holanda y Reino Unido, cursó el postgrado en Ilustración Científica en la UPV/EHU. Actualmente está haciendo un doctorado en Biología Molecular y combina su tiempo como investigadora con la ilustración científica bajo el lema “la ciencia clara”. Ha trabajado para el Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona, la fundación Antoni Esteve y el Hospital de Mataró entre otros.
es graduado en Diseño y Creación por la UPV/EHU con mínor en Ilustración, completó el ciclo superior de Ilustración en la escuela de diseño EASD realizando prácticas en el extranjero con el colectivo de arte londinense Minesweeper Collective. Además ha colaborado en la creación de diferentes murales, proyectos de ilustración y diseños de marca. https://www.instagram.com/srcantabrana
Tras una larga experiencia en libros didácticos y educativos, actualmente está centrada en trabajos de divulgación e ilustración científica, podéis ver esta línea de trabajo en: https://www.behance.net/olga_carmona_peral. Sus campos de interés son la ilustración de naturaleza, infografía, ilustración histórica y la divulgación para público infantil/juvenil.
es diseñadora gráfica y directora de arte desarrollando su trabajo principalmente en Vitoria-Gasteiz, Miranda de Ebro y Bilbao. Participó en el programa para Mujeres Emprendedoras del Ayto. de Vitoria-Gasteiz donde realizó infografías 3D. Además ha trabajado como profesora de Diseño Gráfico, 3DMax y otros progamas diseño gráfico e ilustración. Actualmente trabaja en Reanimación Científica centrada en las disciplinas de Física y Química.
es bióloga, científica e ilustradora científica. En 2017, movida por su pasión por la ciencia y la naturaleza, y su habilidad para el dibujo y la pintura, realizó el Posgrado de Ilustración Científica; y en 2018 fundó DharmaBeren Studio. Utiliza tanto técnicas tradicionales como digitales y su objetivo es ofrecer apoyo gráfico para ayudar a comunicar la ciencia con independencia del campo de estudio.
es graduada en Bellas Artes y tiene un máster en Diseño Gráfico y Web. Superados 90 créditos en el grado de Biología, decidió estudiar Bellas Artes movida por el amor hacía el dibujo. Actualmente colabora con el Estudio NorArte como diseñadora e ilustradora científica, siendo sus áreas de mayor interés la animación y el dibujo naturalista.
es titulada de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Austral de Chile. Durante 2017-2018 formó parte de la primera promoción del postgrado y desarrolló su proyecto final en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Actualmente reside en Valdivia, Chile donde ha dictado talleres de ilustración botánica bajo el alero del Museo de la Exploración R.A. Philippi. Su trabajo se enfoca principalmente en ilustración tradicional en las ramas de zoología y botánica. Instagram: @ciencia_ilustrada
es ilustrador científico, infografísta y visualizador de datos, con formación en oceanografía, ciencias ambientales y acuicultura. Finalista del concurso internacional illustraciencia 7. A realizado ilustraciones, infografías y una portada para la revista Investigación Y Ciencia. Actualmente trabaja en Cosmo Caixa como biólogo y colabora como diseñador e ilustrador con el Instituto De Ciencias Del Mar (ICM) - CSIC. Realiza portadas de tesis y pósters científicos. @mikelgraphicscience
es ilustradora y licenciada en Artes y Educación, Chile. Considera a la ilustración científica como una potente herramienta educativa e interdisciplinar, sobre todo para la divulgación de las ciencias a la sociedad. Realiza clases de dibujo anatómico y científico y trabaja en proyectos de ilustración para divulgación y entre pares investigadores. Sus áreas de interés son la infografía, visualización de datos, pósters e ilustraciones de diversas especies. franciscaveas.cl
es bióloga graduada en Bogotá, Colombia y tiene una especialización en Ilustración Científica de la Universidad del País Vasco. Como bióloga ha trabajado en laboratorio y en campo. Esto le ha permitido ver la diversidad de las especies, y le ha inspirado para usar la ilustración como una forma de comunicación de las ciencias. Actualmente, trabaja como ilustradora independiente, usando técnicas tradiciones combinadas con digitales aplicadas en las áreas de las ciencias básicas. @angelica_zamce.