13sensor_hall

SENSOR EFECTO HALL

En esta práctica se analizan los principios de operación los sensores de efecto Hall y las técnicas de interfaz para detectar la proximidad y la posición y velocidad de la detección. El denominado "efecto Hall" consiste en la aparición de una tensión transversal en láminas conductoras debida a la separación de cargas cuando dicho conductor está sometido a un campo magnético. Sea cual sea el material empleado, lo cierto es que una lámina conductora manifiesta el efecto Hall y produce una tensión que depende del producto de dos variables externas, la corriente que la recorre longitudinalmente y el campo magnético aplicado, así que puede usarse en diversas aplicaciones de medida de alguna (o las dos) de estas magnitudes o de otra variable de la que dependan. Por tanto, una lámina de este tipo se suele denominar sensor de efecto Hall. La práctica consiste en construir un circuito interfaz y usar myRIO y LabVIEW para adquirir una señal e interpretar la velocidad y la posición.

MATERIALES:

1. Sensor de efecto Hall US1881
Imagen
2. Cables.
Imagen
3. Protoboard.
Imagen

PANEL FRONTAL Y DIAGRAMA DE BLOQUES:

Imagen

DESCRIPCIÓN GRÁFICA DEL CIRCUITO:

Este circuito requiere tres conexiones al conector MXP B de la tarjeta NI myRIO:

1. La fuente de alimentación de 5V debe conectarse en el pin 1, es decir, en el B/+5V.

2. La tierra debe conectarse en el pin 6, es decir, en el B/GND.

3. La salida del sensor de efecto Hall sebe conectarse en el pin 11, es decir, en el B/DIO0.

En las siguientes imágenes se muestra las conexiones del circuito del sensor de efecto Hall:

Imagen
Sensor efecto Hall:
Imagen
Imagen