9zumbador

ZUMBADOR / BOCINA

En esta práctica se analizan las operaciones principales de un zumbador, los circuitos necesarios para el funcionamiento del zumbador y las técnicas de interconexión para controlar los sonidos del zumbador. El zumbador/bocina utilizado en este práctica genera tonos sobre gran parte del espectro de frecuencia audible. La práctica consiste en aumentar o disminuir la frecuencia para ver cómo influye en el sonido.

MATERIALES:

1. Zumbador/bocina.
Imagen
2. Resistencia de 1 kΩ.
Imagen
3. Diodo 1N3064.
Imagen
4. Transistor NPN 2N3904.
Imagen
5. Cables.
Imagen
6. Protoboard.
Imagen

PANEL FRONTAL Y DIAGRAMA DE BLOQUES:

Imagen

DESCRIPCIÓN GRÁFICA DEL CIRCUITO:

El circuito del zumbador/bocina requiere tres conexiones al conector MXP B de la tarjeta NI myRIO:
1. La fuente de alimentación de 5V debe conectarse en el pin 1, es decir, en el B/+5V.
2. La tierra debe conectarse en el pin 6, es decir, en el B/GND.
3. El control del zumbador/bocina debe conectarse en el pin 27, es decir, en el B/PWM0.

En las siguientes imágenes se muestra las conexiones del circuito:
Imagen
Zumbador/bocina
Imagen
Imagen