6termistor

TERMISTOR

En esta práctica se analizan los principios de funcionamiento del termistor. El termistor es un semiconductor de dos terminales cuya resistencia varía con la temperatura. La mayoría de los termistores son de tipo coeficiente negativo de temperatura (NTC), lo que significa que su resistencia varía de manera inversa con la temperatura. La práctica consiste en aumentar o disminuir la temperatura en el termistor para comprobar que su resistencia varía de manera inversa con la temperatura.

MATERIALES:

1. NTC, 10 kΩ
Imagen
2. Resistencia de 10 kΩ.
Imagen
3. Condensador de disco cerámico de 0.1 μF.
Imagen
4. Cables.
Imagen
5. Protoboard.
Imagen

PANEL FRONTAL Y DIAGRAMA DE BLOQUES:

Imagen
Imagen

DESCRIPCIÓN GRÁFICA DEL CIRCUITO:

El circuito del termistor requiere cuatro conexiones al conector MXP B de la tarjeta NI myRIO:
1. La fuente de alimentación de 5V debe conectarse en el pin 1, es decir, en el B/+5V.
2. La tierra debe conectarse en el pin 6, es decir, en el B/GND.
3. La medición de temperatura debe conectarse en el pin 3, es decir, en el B/AI0.
4. La medición de voltaje de alimentación debe conectarse en el pin 5, es decir, en el B/AI1.
5. Se debe medir la resistencia del resistor de 10 kΩ con un ohmímetro, ya que este valor es requerido por el VI de LabVIEW.

En las siguientes imágenes se muestra las conexiones del circuito:
Imagen
Termistor
Imagen
Imagen