Unibertsitate-Enpresa Sektore Topaketak
- Nekazaritza eta elikagaien sektorea
- Ingurumenaren kutsadura
- Gizarte-garapena
- Energia berriztagarriak
- Aktuariotza
- Garraio adimendunerako elektronika
- Osasunari aplikatutako teknologia eta adimena
- Elikagai segurtasuna
- Merkataritza eta hiria
- Ohitura osasungarriak
- Gaixotasun arraroak
- Zenbait ikerketa-taldek eginiko hitzaldien laburpena
Azken urteotan, Euskal Herriko Unibertsitateak UNIBERTSITATE-ENPRESA SEKTORE TOPAKETAK izeneko bilerak antolatu ditu, Ikerketako Errektoreordetzako Unibertsitate-Enpresa Harremanetarako Zuzendaritzaren bitartez. Bilera horien helburu nagusia da harreman egonkorra ezartzea unibertsitatean diharduten ikerketa-taldeen eta jakintza hori jaso dezaketeen enpresa eta ekonomia sektoreen artean.
Unibertsitateak ikerketa, garapen eta berrikuntza jarduerak egiten ditu hainbat zientzia arlotan. Jarduera horien helburuetako bat ikerketen emaitzak ekonomia eta gizarte eragileei eskualdatzea da. Hartara, Unibertsitate Enpresa Sektore Topaketen bidez, enpresei eta ekoizpen-erakundeei ikerketa-taldeen lana hurlbiltzen zaie eta unibertsitateko ikerketa zerbitzu orokorrak aurkezten zaizkie. Era berean, proiektuetan lankidetzan aritzeko aukerak aztertzen dira eta nagusitzen ari diren ikerketa-lerroei antzemateko ahalegina egiten da.
Topaketak gaien arabera antolatu ohi dira. Lehenengoa elikagaien sektoreari buruz izan zen; bigarrena, ingurumenaren kutsadura murrizteari buruzkoa; eta hirugarrena, inguru dinamiko baten ekonomia eta gizarte berrikuntzari burzukoa. Jardunaldi guztiak hasi dira egitaraua eta lortu beharreko helburuak aurkezten. Ondoren, ikerketa-taldeek lan-ildoen gaineko azalpenak eman ohi dituzte. Atal hori amaitzean, hitz egiteko, eztabaidatzeko eta unibertsitatearen eta sektorearen arteko lankidetza-proposamenak egiteko tartea ireki ohi da. Parte-hartzeari dagokionez orain arteko topaketek erabateko arrakasta izan dute, eta baliagarriak izan dira lankidetza eta konfiantza sareak finkatzeko.
Unibertsitatearen eta enpresaren arteko harremana hasiberria da eta eskaintzen dituen aukerak ez dira oraindik behar bezala ezagutzen. Unibertsitate-Enpresa Sektore Topaketa hauek etorkizunean egiten jarraitzea espero dugu. Izan ere, emaitzak denborarekin iritsiko direla eta ikertzaileen eta enpresetako profesionalen artean lankidetza sare egonkorrak sortuko direla uste dugu.
Jarraian, hainbat topaketatan aurkeztutako txostenak kontsulta ditzakezu:
Nekazaritza eta elikagaien sektorea
Dokumentuak:
- Desarrollo de nuevos sistemas de detección rápida de serotipos de Salmonella spp. en muestras alimentarias (pps ,1,98 Mb)
- Calidad y seguridad de quesos de oveja (pps ,1,37 Mb)
- Sostenibilidad de Espacios Rurales (pps ,32,00 Kb)
- Factores ambientales y cultivos vegetales. Producción y calidad de cultivos bioenergéticos (pps ,84,50 Kb)
- Plaguicidas y Moléculas Afines (pps ,238,00 Kb)
- Genómica y Proteómica (pps ,1,23 Mb)
- Fertilización nitrogenada: contaminación ambiental vs producción y calidad (pps ,38,50 Kb)
- Tecnología de Alimentos (pps ,52,00 Kb)
- Seguridad alimentaria (pps ,106,00 Kb)
- Biomarcadores de estrés en plantas (pps ,2,66 Mb)
- Uso y control de bacterias lácticas en la industria agroalimentaria (pps ,136,50 Kb)
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica (pps ,464,00 Kb)
- Área de nutrición y bromatología (pps ,73,00 Kb)
Ingurumenaren kutsadura
Dokumentuak:
- Tecnología de tratamiento end-of-pipe de emisiones de CO2 (pps ,2,13 Mb)
- Fertilización nitrogenada y sostenibilidad Contaminación ambiental vs producción y calidad (pps ,19,78 Mb)
- Desarrollo de tecnologías limpias para el tratamiento y valorización de residuos (pps ,384,00 Kb)
- Los vegetales como aportación al cumplimiento del Protocolo de Kyoto (pps ,1,10 Mb)
- Modelización del comportamiento ecológico de empresas y consumidores en la CAPV: estrategias competitivas para un desarrollo sostenible (pps ,112,00 Kb)
- Uso seguro y sostenible de residuos para la minimización de emisiones de co2 (pps ,13,50 Kb)
- Nuevos combustibles y nuevos vectores energéticos para un desarrollo sostenible (pps ,231,00 Kb)
- Derechos de emision de gases con Efecto invernadero (gei) (pps ,726,50 Kb)
Gizarte-garapena
Dokumentuak:
- Grupo Consolidado UPV/EHU: Cultura y procesos psicosociales (pdf ,381,16 Kb)
- Promoción Empresarial y Desarrollo del Capital Humano (pdf ,72,95 Kb)
- Redes para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (pdf ,146,37 Kb)
- Calidad en la Gestión Empresarial. Líneas de Investigación preferentes (pdf ,193,53 Kb)
- Gestión del Conocimiento aplicado al proceso de Investigación-Desarrollo y Transferencia y Adopción del Conocimiento (pdf ,847,97 Kb)
- El Departamento de Organización de Empresas (pdf ,158,10 Kb)
- Grupo de investigación para el fomento de la competitividad en el comercio minorista y desarrollo de entornos urbanos (pdf ,128,21 Kb)
- Comunicación empresarial, publicidad y marketing en internet (pdf ,92,70 Kb)
- Marketing Y Gestión Pública (pdf ,150,92 Kb)
- Economía Aplicada (pdf ,107,61 Kb)
- Medición del impacto económico y desarrollo de indicadores para el Capital Intelectual (pdf ,119,67 Kb)
- Instituto vasco de criminología (pdf ,214,05 Kb)
Energia berriztagarriak
Dokumentuak:
- Estudio de Materiales Multifuncionales Aplicados al Sector Energético (pps ,6,57 Mb)
- Materiales de cambio de fase y energías renovables. Perspectivas de aplicación a las energías renovables (pps ,56,00 Kb)
- Nuevos materiales electródicos más eficaces, para pilas de combustible de intercambio protónico (pps ,2,43 Mb)
- La comercialización de productos/servicios ecológicos: Cómo llegar a las empresas y a los comsumidores/usuarios (pps ,111,00 Kb)
- Innovación y transferencia tecnológica: Preparando el futuro en Energía Solar Fotovoltaica (pps ,665,50 Kb)
- Técnicas meteorológicas en energía eólica y otras aplicaciones (pdf ,220,79 Kb)
- Nuevas topologías de Convertidores electrónicos de potencia (pdf ,701,01 Kb)
- La biomasa vegetal: una apuesta de futuro (pps ,6,92 Mb)
- Nuevos procesos para la conversión de biomasa en combustibles sostenibles o en productos de alto valor añadido (pps ,2,26 Mb)
- Control e integración en red de sistemas de generación distribuida (pdf ,104,88 Kb)
Aktuariotza

Dokumentuak:
- Necesidad de complementar la prestación pública (ppt ,1,59 Mb)
- La previsión social vs dependencia (ppt ,259,50 Kb)
- Empresas con sistemas de previsión en activo. Mejoras posibles por investigación en colaboración (ppt ,71,50 Kb)
- Análisis de los resultados de la gestión de los Fondos de Pensiones y EPSVs: variables explicativas del rendimiento alcanzado y riesgo asumido (ppt ,1,52 Mb)
- Productos de previsión social orientados a la tercera edad (ppt ,1,49 Mb)
- Análisis de la interrelación entre las pensiones públicas y privadas en el CAPV (ppt ,1,44 Mb)
Garraio adimendunerako elektronika
Dokumentuak:
- Aholab Signal Processing Laboratory (ppt ,23,12 Mb)
- Robótica y Sistemas Autónomos (ppt ,2,34 Mb)
- Grupo DCI (Diseño de Circuitos Integrados) (ppt ,10,88 Mb)
- IASCON. TLX – Expert telemetry (Poster) (ppt ,218,50 Kb)
- IASCON. TLX – Telemetría experta (Presentación) (ppt ,385,50 Kb)
- Tecnologías de Control Aplicadas al Transporte Inteligente (ppt ,740,50 Kb)
- Optimización en empresas de transporte (ppt ,112,50 Kb)
- I+D+i en electrónica para trenes y aviones (ppt ,881,50 Kb)
- Grupo de Sistemas Inteligences (pdf ,729,59 Kb)
- Las interfaces inteligentes: multimedia e hipermedia auto-adaptables (pps ,2,18 Mb)
- Pattern Recognition & Speech Technologies (ppt ,6,38 Mb)
- Control Inteligente de los Sistemas de Generación y Propulsión de un Buque Pesquero (ppt ,4,39 Mb)
- APERT Grupo de Investigación en Electrónica Aplicada (pdf ,2,56 Mb)
- Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte (ppt ,404,00 Kb)
Osasunari aplikatutako teknologia eta adimena
Dokumentuak:
- e-Health & Telemedicina (ppt ,5,62 Mb)
- Diseño de soportes para la intercomunicación visual (ppt ,1,83 Mb)
- Grupo de Control e Integración de Sistemas (ppt ,5,20 Mb)
- Soporte tecnológico a la Comunicación Aumentativa y Alternativa en el ámbito hospitalario (ppt ,6,47 Mb)
- Aplicación de sistemas de información y comunicaciones fijos, móviles e inalámbricos a la atención sanitaria/hospitalaria (ppt ,1,27 Mb)
- Soporte a personas dependientes mediante computación móvil y ubicua (ppt ,676,50 Kb)
- Organización y gestión de quirófanos hospitalarios (ppt ,126,50 Kb)
- Grupo de Señal y Comunicaciones (GSC) (ppt ,7,88 Mb)
- Grupo de Investigación en Bioelectrónica (ppt ,2,85 Mb)
- Desarrollo de un sistema computerizado para el calculo de la mecánica pulmonar en ventilación líquida (ppt ,813,00 Kb)
- Robótica y Sistemas Autónomos (ppt ,5,69 Mb)
- Construcción y Evaluación de Modelos Bioinformáticos de Diagnóstico y Pronóstico (pdf ,523,50 Kb)
- Grupo de Inteligencia Computacional (pdf ,271,05 Kb)
Elikagai segurtasuna
Dokumentuak:
- Resumen de actividades del grupo IBeA en el campo de la alimentación y la seguridad alimentaria (pdf ,2,37 Mb)
- Problemas de alimentación actuales: soluciones concretas y eficaces (pdf ,4,31 Mb)
- Plan de Operativo de Investigación en Seguridad Alimentaria de la CAPV (pdf ,2,65 Mb)
- Plan de Operativo de Investigación en Seguridad Alimentaria de la CAPV (Resumen) (pdf ,793,52 Kb)
- Interés del control analítico del contenido en gluten de los productos alimentarios (pdf ,1,17 Mb)
- Seguridad alimentaria: del origen a la mesa (pdf ,1,81 Mb)
- Materiales renovables para envases alimentarios (pdf ,823,24 Kb)
- GRUPO LACTIKER Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal (pdf ,137,54 Kb)
- Influencia del procesado, el estrés oxidativo y la contaminación ambiental (pdf ,418,30 Kb)
- Influencia del procesado, el estrés oxidativo y la contaminación ambiental (pdf ,790,02 Kb)
- Determinación del contenido radiactivo en alimentos (pdf ,111,60 Kb)
- Ingredientes funcionales para el tratamiento de la obesidad (pdf ,1,10 Mb)
- Aprovechamiento de compuestos bioactivos a partir de residuos agroindustriales (pdf ,1,66 Mb)
Merkataritza eta hiria
Dokumentuak:
- Análisis de la estructura y evolución del comercio urbano y su incidencia en la competitividad de las ciudades: el caso de Bilbao (1982 - 2013) (pdf ,306,63 Kb)
- El nuevo urbanismo y el modelo comercial (pdf ,215,13 Kb)
- Asignación de tarifas en parking y transporte público urbano. Un enfoque desde la Teoría de Juegos (pdf ,281,40 Kb)
- Be social, my friend: las redes sociales como oportunidad de innovación y ventaja competitiva (pdf ,751,05 Kb)
- Planificación urbano-comercial en la smart city (pdf ,1,04 Mb)
- Nuevos modelos de gobernanza en la ciudad: el papel de las plataformas de comercio urbano (pdf ,1,34 Mb)
- Geo-marketing (pdf ,7,75 Mb)
- Retos y desafíos a los que se enfrentan las ciudades del s. XXI. Nuevas estrategias de gestión urbana (pdf ,757,11 Kb)
- Analítica Web al servicio de la Microempresa: Claves para analizar la visibilidad de tu sitio web mediante Google Analytics (pdf ,380,55 Kb)
- Plaza, B. (2012) Google analytics: Tips for micro-firms. Scientific Research and Essays Vol. 7(33), pp. 2913-2926 (pdf ,414,09 Kb)
- Plaza, B. (2010) Google Analytics Intelligence for Information Professionals. Online 34(5), 33-37 (pdf ,233,20 Kb)
- Perfil y pautas de comportamiento de los turistas europeos en viajes tipo City Break (pdf ,498,28 Kb)
- Análisis de la ciudad Inteligente desde una perspectiva de Marketing: el caso de Bilbao (pdf ,278,13 Kb)
Ohitura osasungarriak
Dokumentuak:
- Deporte y bienestar subjetivo: efecto mediacional del flujo y de los estilos de vida (pdf ,2,49 Mb)
- Asesoramiento Científico-Técnico para la Planificación Nutricional y Deportiva (pdf ,1,98 Mb)
- Efectos en la tensión arterial y condición cardiorespiratoria de diferentes programas de ejercicio físico con control nutricional en personas con hipertensión (pdf ,3,82 Mb)
- Poster: Effects on blood pressure and cardiorespiratory condition of an 8-week exercise programme of differing intensities in hypertensive patients: pilot study (pdf ,743,38 Kb)
- Efectos de un programa de ejercicio físico y educación nutricional sobre la grasa hepática en niños y niñas con sobrepeso (pdf ,744,79 Kb)
- Actividad física y envejecimiento saludable (pdf ,498,96 Kb)
- Obesidad infantil: eficacia de un programa de re-educación integral y grupal (pdf ,556,64 Kb)
- Obesidad infanto-juvenil, neofobia alimentaria y variables psicológicas asociadas (pdf ,1,13 Mb)
- Problemas de alimentación actuales: soluciones concretas y eficaces (pdf ,2,15 Mb)
- Influencia de la ingesta de productos lácteos en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (pdf ,1,06 Mb)
- Detección de microorganismos patógenos y fraude en alimentos mediante técnicas moleculares (pdf ,544,60 Kb)
Gaixotasun arraroak
Dokumentuak:
- Gestión, difusión y aplicación de las mejores prácticas clínicas en las Enfermedades Raras (pdf ,2,11 Mb)
- Desarrollo de nanopartículas biodegradables para el tratamiento de síndromes provocados por alteraciones es la actividad telomerasa (pdf ,1,74 Mb)
- Enfermedades Raras Metabólicas en el Contexto de las ER en General (pdf ,551,18 Kb)
- Enfermedades Raras: Su impacto en el sector industrial (pdf ,1,43 Mb)
- Fibrosis Quística y medicina personalizada (pdf ,1,06 Mb)
- Estudio de las alteraciones inmunes en las histiocitosis y su aplicación en la búsqueda de biomarcadores para sepsis graves y nuevas terapias frente a leucemias (pdf ,2,63 Mb)
- Alergias alimentarias múltiples no-IgE mediadas (pdf ,1,74 Mb)
- Nanopartículas lipídicas para el tratamiento infecciones por Pseudomonas aeruginosa en pacientes con fibrosis quística (pdf ,587,74 Kb)
- Sistema de ingeniería neuromuscular para el estudio in vitro de distrofias musculares (pdf ,4,37 Mb)
- Targeting the Endocannabinoid System in the Treatment of Fragile X Syndrome (pdf ,1,51 Mb)
- Terapia génica no viral aplicada a enfermedades raras: enfermedad de Fabry, enfermedades degenerativas de la retina y hepatitis C crónica (pdf ,1,26 Mb)
Zenbait ikerketa-taldek eginiko hitzaldien laburpena
Horrez gain, topaketa hauen emaitza gisa, EHUko hainbat ikerketa-taldek eginiko hitzaldien bilduma argitaratzen da. Ez da oso katalogo zehatza. Aitzitik, emandako hitzaldien zati txiki bat besterik ez da; dena den, gure ustez, hori argitaratzea baliagarria izan daiteke; alde batetik, hemen agertzen diten taldeen lan-ildoen berri emateko; eta bestetik, datozen topaketei begira eredu bat finkatzeko.