Gaia

XSLaren edukia

Interpretazio Teknikak: LSE-Euskara-LSE (A1/C1)

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasleak

IzenaErakundea
MARTIN VEGA JANIREEuskal Gorrak

Gaitasunak

-Adquirir las competencias necesarias y conocer los factores que influyen en el proceso de traducción e interpretación LSE - euskera y viceversa para poder desempeñar correctamente su labor profesional.-Revisar, corregir y producir textos signados de forma correcta.-Conocer las bases teóricas y técnicas de los procesos de interpretación euskera - LSE - euskera.-Comprender, analizar y producir discursos en LSE a partir de textos orales y escritos en euskera.-Documentarse y elaborar glosarios en las lenguas de trabajo.-Consolidar, a través del aprendizaje autónomo, las técnicas aprendidas en el aula.

Ikasgai-zerrenda eta bibliografia

  • Introducción a la traducción e interpretación en euskera. Acercamiento a los recursos terminológicos y documentales. Herramientas para la corrección lingüística. Ámbitos de aplicación.
  • Bibliografia:Fundación CNSE. (2008). Diccionario normativo de lengua de signos española. Fundación CNSE.
  • Técnicas preinterpretativas. Estrategias y técnicas de interpretación: síntesis, memoria, expresión oral. Elaboración y análisis de discursos. Improvisación oral. Textos de iniciación a la traducción.
  • Bibliografia:Euskal Itzultzaile, Zuzentzaile eta Interpreteen Elkartea, EIZIE (2011) Interpretazio zerbitzuak kontratatzeko gida. Disponible en: https://eizie.eus/eu/baliabideak/gidak/interpretazio_gida.pdf
  • Traducción e Interpretación euskera - LSE (nivel inicial, grupo con nivel inicial de euskera) Traducción a la vista de documentos oficiales (padrón, formularios, cuestionarios...). Interpretación: poesía, canciones, cuentos infantiles. Autoevaluación
  • Bibliografia:Bao Fente, M. y González Montesino, R. (2013): "Aproximación a los parámetros de calidad en la interpretación de la lengua de signos española"
  • Traducción e Interpretación LSE - euskera - LSE (nivel avanzado, grupo con nivel C1 de euskera)
  • Bibliografia:Bao Fente, M. y González Montesino, R. (2013): "Aproximación a los parámetros de calidad en la interpretación de la lengua de signos española"

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak