Materia

Contenido de XSL

Metodología para la Intervención Social

Datos generales de la materia

Modalidad
Virtual
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstitución
OION ENCINA, RAKELUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
ALONSO FERNANDEZ DE AVILES, PAZFundación Cepaim convivencia y cohesión social
BACETE GONZALEZ, RITXARPromundo Global
SANCHEZ TORREJON, BEGOÑAUniversidad de Cádiz
SOTOMAYOR MORALES, EVAUniversidad de Jaén

Competencias

Conocer los ejes estratégicos de los planes, programas y proyectos para la igualdad de género, incorporando esta perspectiva en todo su proceso. Desarrollar habilidades para el desarrollo de la promoción de la igualdad dentro de las organizaciones y las instituciones.

Temario y Bibliografía

  • Transversalidad y enfoque de género en las entidades sociales.
  • Bibliografía:Alonso, Bakea; López, Angela (2019) Vístete despacio que tenemos prisa, Fundación Cepaim.
  • Diseño de planes, programas y proyectos de intervención social para la igualdad de género.
  • Bibliografía:CIMAS (2009): Manual Metodologías Participativas. Madrid: Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible (CIMAS).
  • La evaluación de la acción social en clave de género.
  • Bibliografía:Bustelo, M. (2017): ¿Evaluation from a gender+ perspective as a key element for (re)gendering the policymaking process¿. Journal of Women, Politics & Policy 38(1): 84-101.
  • Metodologías inclusivas con perspectiva de género.
  • Bibliografía:Alonso, M.J., Arandia, M. Loza, M. (2008). La tertulia como estrategia metodológica en la formación continua: avanzando en las dinámicas dialógicas. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 11(1) ,71-77.
  • Investigación aplicada. La experiencia de "images".
  • Bibliografía:.
  • Metodologías inclusivas con perspectiva de género.
  • Bibliografía:Alonso, M.J., Arandia, M. Loza, M. (2008). La tertulia como estrategia metodológica en la formación continua: avanzando en las dinámicas dialógicas. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 11(1) ,71-77.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes