Materia

Contenido de XSL

Prácticas Artísticas y Conocimiento Situado

Datos generales de la materia

Modalidad
Virtual
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstitución
CORDERO VICO, AITANAProfesional independiente
SALLARES CASAS, MIREIAOtros

Competencias

En esta asignatura, cada estudiante deberá crear un modo de expresión para los afectos que se presentan en lo real de su cuerpo. Para esto deberá intentar ponerse a la escucha de lo que más lo interpele en ese momento, lo que puede estar en cualquier ámbito de su experiencia. Por tratarse de un afecto, por principio no tiene lenguaje, y es esto lo que deberá crearse para que adquiera existencia. La propuesta consiste en que sea cual sea la vía de esa expresión ¿texto, imagen, gesto o escena¿, la misma deberá ser mínima. Por ejemplo, si se elige la escritura, el texto deberá contener un párrafo a lo sumo para que no haya ni una palabra más que la necesaria para decir dicho afecto, de modo a transmitir su pulsación. La consigna es que lo que se busque expresar no sea ¿sobre¿ el afecto, sino ¿desde¿ el afecto: esta es la perspectiva que deberá conducir el proceso de creación.Para su creación se puede usar eventuales reverberaciones que se hayan encontrado para aquello que se estará intentando enunciar en su trabajo en los materiales previamente enviados (el libro y la conferencia) ¿ especialmente reverberaciones para la perspectiva desde la cual se pide que se la lleve a cabo la tarea.

Temario y Bibliografía

  • El cuerpo es un territorio complejo de procesos culturales y políticos que incluyen la migración, la violencia, el deseo, las formas de ritualidad y los modos de sobrevivencia. Este curso se orienta a explorar esa encarnación contextual y singular de la historia y el poder en cuerpos específicos y sus respuestas ante las condiciones estructurales de exclusión o abandono. Para ello, nos situaremos colectivamente en el límite entre algunas investigaciones antropológicas y ciertas prácticas artísticas que nos permitirán dar cuenta de las presencias (vivas) y las representaciones (conflictivas) de los mundos y los sujetos estudiados o imaginados.
  • Bibliografía:Taylor, Diana: The Archive and the Repertoire. Duke University press. September 2003.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes