Materia

Contenido de XSL

Afectos y Prácticas Artísticas

Datos generales de la materia

Modalidad
Virtual
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstitución
FULLAONDO ZABALA, USOAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
ARRIOLA OLABARRIA, AIMARAZKUNA ZENTROA

Competencias

- Explorar la dimensión intersubjetiva de lo artístico.- Legitimar los afectos como formas de conocimiento.- Fomentar la perspectiva crítica a la hora de analizar las imágenes.- Entender la autoría como visión parcial y responsable.

Temario y Bibliografía

  • Esta asignatura pretende hacer dos cosas relacionadas entre sí: introducir el llamado ¿giro afectivo¿ y ofrecer una aproximación a la producción artística en torno a la crisis del VIH/sida, un momento capital de la historia reciente donde el afecto y las emociones se convierten en energía y material de trabajo a manos de lxs artistas. En la primera sesión, haremos un breve recorrido por los llamados estudios del afecto y las emociones, identificando algunos de sus autores clave y antecedentes (p.j. Eve K. Sedgwick), que situaremos en la década de los 90, coincidiendo con el pico alto de la crisis del sida. En sesiones posteriores, prestar atención al afecto y las emociones que rodea a la crisis del VIH/sida (rabia, indignación, nostalgia) y cómo estos han tomado forma en el arte y la cultura visual, nos permitirá una aproximación pragmática al ámbito de los afectos y las emociones como un fenómeno cotidiano y colectivo, y no solo como fenómeno teórico o como experiencia individual. En nuestro análisis y comentario de casos (textos, vídeos, obras de arte...) trataremos de poner en práctica algunas propuestas metodológicas que surgen de los estudios del afecto y la emoción, atendiendo tanto a lo que los objetos culturales dicen como a cómo éstos nos afectan.
  • Bibliografía:Usoa Fullaondo, Un Atletismo Afectivo.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes