Gaia

XSLaren edukia

Bigarren Hezkuntzako Matematikaren Irakaskuntza Europako Hezkuntza Sistemetan

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Euskara

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Lograr que el alumnado conozca las particularidades de la enseñanza de las matemáticas en secundaria en distintos sistemas educativos europeos y sea capaz de realizar análisis comparativos sobre los resultados de informes internacionales.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
INTXAUSTI ARRIOLABENGOA, LANDER(U.E.U) UDAKO EUSKAL UNIBERTSITATEABesteakDoktorealander.intxausti@ehu.es

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer el valor formativo y cultural de las matemáticas y los contenidos que se cursan en secundaria en diferentes sistemas educativos europeos.50.0 %
Conocer la evolución reciente de distintos sistemas educativos europeos en la enseñanza de las matemáticas en secundaria50.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala182543
Mintegia61016
Gelako p.61016

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Ariketak15.033 %
Azalpen teorikoak10.015 %
Irakaskuntza-taldeak plataforma birtualaren bidez proposatutako jarduerak10.060 %
Irakurketak10.020 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea5.010 %
Plataformaren bidez harreman birtualean emandako orduak (foroetan parte hartzea, etab.)5.0100 %
Talde-lana10.080 %
Txostenak eta azalpenak lantzea10.020 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Foroetan parte hartzea10.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa5.0 % 10.0 %
Lan praktikoak60.0 % 80.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

AR1. Describe los contenidos y los objetivos de la formación matemática en secundaria en diferentes sistemas educativos europeos.

AR2. Elabora actividades destinadas a mostrar el valor cultural de las matemáticas de la ESO y su utilidad para comprender el mundo que nos rodea.

BR1. Describe las líneas generales del desarrollo histórico reciente de los contenidos matemáticos de distintos sistemas educativos europeos.

BR2. Describe los requisitos que debe cumplir un/a profesor/a para ejercer en distintos sistemas educativos europeos.

BR3. Describe el estado de la formación en matemáticas en secundaria en distintos sistemas educativos europeos.

Irakasgai-zerrenda

1 La enseñanza de matemáticas en secundaria en Europa

2 Análisis de casos: Euskadi e Inglaterra-Gales.

3 Ser profesor de secundaria en Europa

4 Estado de la formación en matemáticas en secundaria en Europa: informe PISA.

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

Barragués, J.I., Callejo, M.L., Fernández, J., Fernández, S., Font, V., Goñi, J. M., Muñoz, J., Pujol, R., Torregrosa, G. (2011). Matemáticas. Complementos de formación disciplinar. Barcelona: Ministerio de Educación & Graó.

Decreto 175/2007, de 16 de octubre, por el que se establece el currículo de la Educación Básica y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco. BOPV - martes 13 de noviembre de 2007

Decreto 23/2009, de 3 de febrero, por el que se establece el currículo de Bachillerato y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco. BOPV - viernes 27 de febrero de 2009

OCDE (2006). PISA 2006 Marco de la evaluación. Conocimientos y habilidades en Ciencias, Matemáticas y Lectura. París: OCDE

Goñi, J.M. (2008). 7 ideas clave. El desarrollo de la competencia matemática. Barcelona: Graó

OCDE (2010). PISA 2009 key findings. París: OCDE

DFE (2012). Review of the National Curriculum in England: What can we learn from the English mathematics and science curricula of high-performing jurisdictions? London: DFE.





Estekak

http://www.education.gov.uk/

http://www.oecd.org/pisa/