Gaia

XSLaren edukia

Hezkuntzaren Psikologia Bigarren Hezkuntzan

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Euskara

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Proporcionar a los futuros profesionales de la enseñanza elementos que puedan aplicar a situaciones educativas de la etapa de ES y Enseñanza de Idiomas, a partir del conocimiento y análisis de los principales factores intra-interpersonales implicados.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
MORENO CARRILLO, ELISA ISABELGOIMAILAKO ONLINE INSTITUTUA (GOI.EUS)Besteakelimoreno74@gmail.com

Gaitasunak

IzenaPisua
Analizar y comprender las características de los estudiantes adolescentes que pueden afectar a su aprendizaje, identificando diferentes necesidades educativas así como posibles disfunciones y dificultades30.0 %
Identificar las diferentes técnicas, procedimientos y estrategias de intervención educativa que se derivan de las diferentes teorías psicológicas del aprendizaje y los planteamientos actuales basados en el aprendizaje de competencias30.0 %
Planificar propuestas educativas de intervención considerando las capacidades y los ritmos de aprendizaje diversos del alumnado (como individuo y como miembro de otros contextos familiares y socio-culturales)40.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala182543
Mintegia61016
Gelako p.61016

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Ariketak15.033 %
Irakaskuntza-taldeak plataforma birtualaren bidez proposatutako jarduerak10.060 %
Irakurketak15.010 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea5.010 %
Kasu praktikoen ebazpena10.040 %
Plataformaren bidez harreman birtualean emandako orduak (foroetan parte hartzea, etab.)5.0100 %
Talde-lana15.053 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Foroetan parte hartzea10.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa5.0 % 10.0 %
Proiektu bidezko ebaluazioa60.0 % 80.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1-. Entender los conceptos de educación, desarrollo, cultura y contexto, y crear vínculos entre ellos para poder aplicarlos posteriormente en las situaciones que se deban abordar.

2-. Ser consciente de las diferencias existentes entre las teorías educativas, y aplicarlas en el caso que se deba trabajar.

3.- Conocer, analizar y ser capaz de aplicar en el caso en cuestión la influencia de las variables internas ante las interacciones.

4-. Conocer, analizar y ser capaz de aplicar en el caso en cuestión la influencia de las variables externas ante las interacciones.

Irakasgai-zerrenda

1 Conceptos básicos: cultura. Enseñanza, aprendizaje, instrucción¿

2 Psicología de la educación: objetivos, contenidos e historia. El proceso de enseñanza-aprendizaje.

3 Factores intrapersonales: estilos de aprendizaje. Inteligencia. Personalidad. Motivación.

4 Factores interpersonales: estilos de enseñanza. Interacción entre el profesorado y el alumnado. Interacción entre iguales. Las expectativas.

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

Palacios, J.; Marchesi, A.; Coll, C. (1995) o (2004): Desarrollo psicológico y educación II. Psicología de la Educación. Alianza Psicología. Madrid.

Trianes Torres, Mª V. y Gallardo Cruz, J.A. (coords.) (2004). Psicología de lA Educación y del Desarrollo en contextos escolares. Madrid: Pirámide.



ARTÍCULOS:

Arribillaga, A. (2003): Autoestima y educación en valores. Paedagogium (3) México D.F.

Arribillaga, A.; Madariaga, J.M.; Goñi, E.; Axpe, I. (2011): Ibairen Kasua

Savater, F. (2009): Educadores asociales. El País. (3 marzo 2009)

Ortega, R. (2010): Docentes, autoridad moral y autoritarismo. El País.



PELÍCULAS:

François Truffaud.: El pequeño salvaje. (L¿enfant sauvage).

Nicolas Philibert : Ser y tener (Être et avoir).

Christophe Barratier: Los chicos del coro.