- Información General Mostrar/ocultar subpáginas
- EHUagenda 2030 Mostrar/ocultar subpáginas
- Educación para la Sostenibilidad Mostrar/ocultar subpáginas
- Gestión Ambiental Mostrar/ocultar subpáginas
- Universidad Solidaria Mostrar/ocultar subpáginas
- Formación Mostrar/ocultar subpáginas
- Convenios de colaboración
- Prensa
- Enlaces de interés
Mapa del sitio
- Sostenibilidad
- Información General
- EHUagenda 2030
- Educación para la Sostenibilidad
- Campus Bizia Lab
- Proyectos Campus Bizia Lab
- ValResLAB
- EHU bienestar psicoSOCIAL
- EHU-Aztarna2
- IRAUNCAMPUS
- EHUsuds
- CARBIOTICS
- Ser mujer, magrebí y/o musulmana en un proceso de selección
- Aulas saludables
- EHU mugituz
- Literatura Infantil y Juvenil y ODS
- ZAPLASTEKO: Basura, plástico, ecología
- Las zonas verdes del Campus de Leioa: una oportunidad para hacer frente al cambio climático
- Facultad de Educación de Bilbao: Resignificar el espacio social
- Feria agroecológica en el Campus de Álava
- Primeros pasos en el camino para fomentar la Coeducación real en los grados de educación
- Optimización del consumo de energía para climatización en la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz
- #SOStainability
- EHUkhi
- Acción-Reducción
- Transformando realidades: Aprendizaje-Servicio en los TFGs
- ARTEKOM
- Huerto Ecológico del Campus de Alava
- Oferta y consumo de alimentos
- Competencias sociales en la toma de decisiones sostenibles
- Sustitución de las emulsiones de aceite
- Medición de factores medioambientales
- Reducción del consumo de energía eléctrica en el Campus de Leioa
- Huerto escolar en la Facultad de Educación de Bilbao
- EHU-Aztarna
- Huerto urbano en el Campus de Gipuzkoa
- Hacia la transición energética en la Facultad de Educación de Bilbao
- La universidad como agente de transformación social
- ZU2RAUNKORRAK. Culturas para la sostenibilidad
- Compra responsable y sostenible de reactivos
- Gestión responsable de sustancias y materiales del laboratorio
- Estrategias para reducir los residuos del Campus de Bizkaia
- Energías renovables en edificios de la Universidad
- Sostenibilidad de recursos y hábitos culturales
- CBLino - Valoración de las fibras naturales
- Optimización de aerogeneradores eólicos
- ¿Qué es Campus Bizia Lab?
- CBL 2020/21: Cuarta edición
- Ediciones anteriores
- TFG y TFM de Campus Bizia Lab
- Innovación para la sostenibilidad
- Convocatoria 2016 para la Concesión de Ayudas a la Innovación para la Sostenibilidad (UPV/EHU)
- Convocatoria 2015 para la Concesión de Ayudas a la Innovación para la Sostenibilidad (UPV/EHU)
- Convocatoria 2014 para la Concesión de Ayudas a la Innovación para la Sostenibilidad (UPV/EHU)
- Convocatoria 2013 para la Concesión de Ayudas a la Innovación para la Sostenibilidad (UPV/EHU)
- Proyectos Campus Bizia Lab
- Gaztenpatia
- Prácticas y TFG en cooperación al desarrollo
- Participación en redes
- Congresos de interés
- Campus Bizia Lab
- Gestión Ambiental
- Gestión ambiental Centros
- Compromiso ambiental Centros
- Créditos de optativos por participar en los grupos de mejora ambiental de los centros de la UPV/EHU
- Monitorización energética
- Reactívate+ Universidades
- Eventos sostenibles
- Residuos peligrosos
- Residuos Tóxicos y Peligrosos (Residuos Químicos)
- Generalidades sobre residuos peligrosos de origen químico
- Clasificación de los residuos peligrosos
- Envasado, etiquetado y almacenamiento de RP
- Solicitud de recogida de RP: Calendario 2021 y procedimiento
- Minimización de residuos peligrosos
- Carga y descarga de mercancías peligrosas
- Actuación ante derrames de productos y residuos químicos
- Recomendaciones generales de seguridad en el laboratorio
- Informes de Gestión de Residuos Peligrosos
- Formación
- Residuos Sanitarios
- Residuos Radiactivos
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
- Residuos de animales de experimentación- "SANDACH"
- Centros productores UPV/EHU. Código NIMA
- Residuos Tóxicos y Peligrosos (Residuos Químicos)
- Compra y consumo responsable
- Movilidad sostenible
- Actividades
- Gestión ambiental Centros
- Universidad Solidaria
- Voluntariado en entidades
- Voluntariado autogestionado
- Ayudas al alumnado
- ONGDs y asociaciones
- Formación
- Formación presencial
- Taller crea-acción "STOP al cambio climático" (Alumnado)
- Cursos Monográficos en Cooperación (Alumnado)
- Taller sobre metodología de estudio de caso basado en proyectos de cooperación al desarrollo (PDI)
- ¿Cómo diseñar y poner en marcha un plan de mejora ambiental? (PAS)
- Taller sobre integración de la Agenda 2030 a los Trabajos Fin de Grado (Alumnado)
- Residuos sanitarios
- Cómo hacer mis prácticas de laboratorio más seguras y sostenibles (PDI)
- Residuos peligrosos de origen químico
- Sostenibilidad e Ingeniería ¿Cómo podemos integrar esta competencia en nuestra actividad docente? (PDI)
- Orientaciones para la realización de Prácticas y TFGs en Proyectos de Cooperación Universitaria al Desarrollo (PDI)
- Seminario Gestión Sostenible 2014
- La Cooperación Universitaria al Desarrollo, incorporación al curriculum (PDI)
- Formacion online
- Integración de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en los TFG (Alumnado)
- Finanzas éticas
- Buenas prácticas en el laboratorio (II): Gestión de residuos
- Cooperación universitaria al desarrollo (Alumnado)
- ¿Te unes al reto de la sostenibilidad? (Alumnado)
- Videoactivismo en Gaztenpatia: Comunicando en cooperación al desarrollo
- Aportaciones de Profesionales de la Nutrición y Salud a la Cooperación al Desarrollo
- ¿Cómo integrar las competencias en Educación para la Sostenibilidad en los estudios universitarios? (PDI)
- Introducción a la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 (PAS)
- Otros cursos
- Un selfie sin filtro. Reconocernos desde la memoria y la construcción de alternativas a través del teatro espontáneo
- EmancipAcción: teorías y prácticas críticas para otros mundos posibles
- G-9. Formación del profesorado universitario. Campus virtual
- Cursos de Economía Ecológica
- Huertos urbanos ecológicos
- Formación presencial
- Convenios de colaboración
- Prensa
- Enlaces de interés
- Universidad Saludable