Materia

Contenido de XSL

Procedimientos y sistemas para el desarrollo de proyectos

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

La asignatura pone a disposición del alumno todos los conocimientos necesrios para dominar todos los aspectos legales y administrativos en el desarrollo de un proyecto (legislación, licencias, licitaciones, contratacion...). Sentadas estas bases, la asignatura pone a disposición del alumno todas las tecnicas de representación (topográfica, cartográfica, SIG...)en su aplicación a proyectos constructivos.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
ALVAREZ GONZALEZ, IRANTZUUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado AgregadoDoctoraBilingüeExpresión Gráfica en la Ingenieríairantzu.alvarez@ehu.eus
ROJI CHANDRO, EDUARDOUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Titular De UniversidadDoctorNo bilingüeIngeniería de la Construccióneduardo.roji@ehu.eus
BARCO MORENO, DAVIDBERRILAN BIMOtrosdavid.barco.arquitecto@gmail.com
CHAPA PRADO, GABRIELMECSA Consultoría + ProyectosOtrosgchapa@trionslp.es
SACRISTAN GONZALEZ, PEDRO MARIAAyuntamiento de GetxoOtroskepasacristan@gmail.com

Competencias

DenominaciónPeso
1.- Identificar los aspectos legales y económicos que se encuentran directamente relacionados con la redacción del proyecto así como los trámites administrativos necesarios para gestionar su ejecución.30.0 %
2.- Conocer las pautas de redacción de los proyectos identificando la documentación necesaria en su desarrollo ajustándose a la normativa y legislación vigentes así como las técnicas de valoración y planificación de proyectos.40.0 %
3.- Conocer y aplicar las técnicas actuales para el tratamiento de la información topográfica y geográfica en proyectos y obras.30.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral1522.537.5
Seminario4610
P. de Aula4610
P. Ordenador710.517.5

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Asistencia y Participación20.0 % 20.0 %
Ensayo, trabajo individual y/o en grupo80.0 % 80.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

- Conocimientos para la redacción de las diferentes partes de un proyecto.

- Capacidad de identificación de aspectos legales y económicos en la redacción de proyectos.

- Capacidad de aplicación de técnicas y herramientas de planificación de proyectos.

Convocatoria ordinaria: orientaciones y renuncia

Evaluación contínua a través de las herramientas y los porcentajes de calificación establecidos.



En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente.

Convocatoria extraordinaria: orientaciones y renuncia

Prueba evaluatoria de valor 100 %



En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente.

Temario

1. Aspectos legales en proyectos de construcción

2. Trámites administrativos, licencias, contratos, concursos y licitaciones

3. Contenidos y documentos de proyecto según normativa vigente

4. Valoración y planificación de obras. Metodologías y herramientas.

5. Técnicas topográficas aplicadas a proyectos y obras

6. Cartografía y SIG. Aplicaciones.

7. Técnicas de representación gráfica de proyectos



Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

Documentación proporcionada por el profesorado que imparte la asignatura.

Bibliografía básica

DE COS, M.: Teoría general del proyecto. Dirección de Proyectos/ Project management y Project engineering. Síntesis. Madrid. 1997

LARRAZ DUERTO, C.: Oficina técnica y Proyectos. Ed. El autor. Bilbao, 2006

MARTINEZ, G Y PELLICER, E. (Coord.): Organización y gestión de proyectos y obras, McGraw-Hill, Madrid, 2006

DE SAN JOSÉ, J.J. (et al.)(2004) Topografía para estudios de grado Ed. Bellisco. Madrid.

FERNÁNDEZ GARCÍA, S.; GIL DOCAMPO, M.L. (2003) Topografía para ingenieros Ed. Bellisco. Madrid.

FERRER TORIO, R. et al. (1992) Topografía aplicada a la ingeniería civil. Ed. Univesidad de Cantabria.

Revistas

- Topografía y cartografía. Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos den Topografía.

Enlaces

www.mappinginteractivo.com



www.nosolosig.com



www.unigis.es



www.gis.com



www.gislounge.com



www.freegis.org



Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes