Materia

Contenido de XSL

Química Bio-Orgánica y Supramolecular

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
GOMEZ BENGOA, ENRIQUEUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado PlenoDoctorBilingüeQuímica Orgánicaenrique.gomez@ehu.eus
LETE EXPOSITO, MARIA ESTHERUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Catedratico De UniversidadDoctoraNo bilingüeQuímica Orgánicaesther.lete@ehu.eus
LOPEZ ALVAREZ, ROSA MARIAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaPersonal Doctor InvestigadorDoctoraNo bilingüeQuímica Orgánicarosa.lopezalvarez@ehu.eus
MORENO BENITEZ, MARIA ISABELUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Titular De UniversidadDoctoraBilingüeQuímica Orgánicamariaisabel.moreno@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Reconocer las bases químicas de las principales estructuras biológicas20.0 %
Comprender la catálisis enzimática y ser capaz de explicar el mecanismo y regulación de los enzimas30.0 %
Entender los mecanismos reconocimiento molecular y su importancia en la Química Supramolecular50.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral121426
Seminario81624
P. de Aula101525

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Analizar y discutir trabajos8.0100 %
Análisis de textos14.00 %
Clases expositivas12.0100 %
Desarrollo escrito de un tema10.00 %
Ejercicios25.040 %
Manejo de fuentes y recursos6.00 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Examen escrito30.0 % 50.0 %
Trabajos Prácticos50.0 % 70.0 %

Temario

Asimetría de las estructuras biológicas. Carbohidratos y polisacáridos. Estudio conformacional. Enlace glicosídico. Lípidos. Ensamblaje molecular. Aminoácidos. Proteínas. Enlace peptídico. Péptidos y proteínas.

Aspectos generales. Catálisis enzimática. Inhibición enzimática. Mecanismos de acción de los enzimas. Aplicación de enzimas en síntesis orgánica. Enzimas hidrolíticas. Reacciones de reducción. Reacciones de oxidación. Formación de enlaces carbono-carbono. Síntesis de enlaces glicosídicos. Enzimas artificiales.

Principios básicos de Química Supramolecular. Tipos de interacciones supramoleculares. Química de complejación receptor-sustrato. Principales tipos de receptores. Reconocimiento molecular. Reconocimiento quiral. Autoensamblaje: nanotubos, cápsulas moleculares, etc.

Catálisis. Transporte. Sensores. Máquinas moleculares. Sistemas autorreplicantes. Nanotecnología.

Bibliografía

Bibliografía básica

1. H. Dugas, Bioorganic chemistry: a chemical approach to enzyme action, 3ª ed., Springer-Verlag, 1996

2. S. M. Hecht, Bioorganic Chemistry: Peptides and Proteins. Topics in Bioorganic and Biochemistry, Oxford University Press, 1998.

3. S. M. Hecht, Bioorganic Chemistry: Carbohydrates. Topics in Bioorganic and Biochemistry, Oxford University Press, 1999

4. C. H. Wong, G.M., Whitesides, Enzymes in Synthetic Organic Chemistry, Vol 12, Pergamon

Press, Oxford, 1994.

5. K. Buchholz, V. Kasche, U.T. Bornscheuer, Biocatalyts and Enzyme Technology, Wiley-VCH, 2005

6. V. Gotor, I. Alfonso, E. García-Urdiales, Asymmetric Organic Synthesis with Enzymes, Wiley Wiley-VCH, 2008.

7. J. M. Lehn, Supramolecular Chemistry: Concepts and Perspectives, Wiley-VCH, Weiheim, 2006.

8. P. J. Cragg, Practical guide to supramolecular chemistry, Wiley, 2005.

9. W. Steed, J. L. Atwood, Supramolecular chemistry, 2ª ed., Wiley, 2009

Bibliografía de profundización

1. J. M. Lehn, Ed., Comprehensive Supramolecular Chemistry, Vol 1-9, Elsevier, 1996.



2. J. L. Atwood Ed., Comprehensive Supramolecular Chemistry II, Vol 1-9,2ª ed. Elsevier, 2017.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes